Últimas entradas de La Voz del Pitic (ver todo)
- Reaparece «El Jefe», jaguar emblema de la conservación en EEUU y México - 17 agosto, 2022
- Confirma CILA reducción del 7% de agua del Río Colorado para BC y Sonora - 17 agosto, 2022
- Se vence plazo del acuerdo para hacer frente a la sequía del río Colorado - 17 agosto, 2022
Agencia AIMX
Hermosillo, Son., 2 Jul. (Agencia Informativa de México).- Para aprovechar el potencial de la unión de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) con el gobierno de Sonora, se dinamizará la promoción de inversiones a la entidad a favor de las pequeñas y medianas empresas.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de colaboración con Luis Antonio Ramírez, director general de Nacional Financiera y del Banco Nacional de Comercio Exterior, para poner en marcha el Programa de Impulso Sectorial para la Reactivación Económica.
Con ello, por cada peso que el gobierno de Sonora destine al financiamiento de PyMES, el gobierno federal aportará por su parte 17 pesos a través de Nafin, con lo que se constituirá un fondo de 340 millones de pesos.
“Hemos acordado iniciar con una aportación de 20 millones de pesos, que no son nada pero que se multiplica por 17. Y esto significa que Nacional Financiera pondrá a disposición, para proyectos productivos aquí en el estado 340 millones de pesos”, indicó.
Durazo Montaño explicó que, a la par de este convenio, se están analizando otros proyectos de inversión en conjunto con Nafin y Bancomext, como la construcción de un centro de convenciones en Hermosillo, la conclusión del home port en Puerto Peñasco, la reactivación del proyecto Kino Mágico y la edificación de naves industriales.
Por su parte, Luis Antonio Ramírez destacó que a través de los convenios de colaboración se logrará atraer inversiones a Sonora, atendiendo las necesidades de cada sector económico con presencia en la entidad.
“Hay interés de Nafin y Bancomext de poner a disposición de Sonora los financiamientos y hacemos también trajes a la medida para que cada sector, cada industria, tenga la posibilidad del mismo”, comentó.