Últimas entradas de La Voz del Pitic (ver todo)
- Verificó Toño Astiazarán daños por lluvias; coordina acciones para reparar afectaciones - 30 junio, 2022
- Feminicidio de Arith Alejandra: Fiscalía de Sonora identificó cuerpo de mujer calcinado en Sahuaro - 30 junio, 2022
- Condenan a 50 años de prisión a hombre que mutiló y quemó el cuerpo de su pareja en Cajeme - 30 junio, 2022
Murphy Woodhouse Fronteras Desk
Los embalses en la vecina Sonora son extremadamente bajos, lo que significa un problema potencial para el sector agrícola crítico del estado.
El sistema estatal de nueve embalses se situó en poco menos del 19% de su capacidad el martes. Eso se compara con aproximadamente el 28% del mismo período del año anterior, que se produjo después de una temporada de monzones históricamente mala, y un promedio de más del 50% para los 15 años anteriores, según datos federales.
Jaime Garatuza, hidrólogo y especialista en riego del Instituto Técnico de Sonora, calificó la situación de «crisis».
«Por un lado, el cambio climático, por otro, la variabilidad climática, y por otro, la falta de previsión en la gestión del agua nos ha puesto en esta situación», dijo.
Se espera que el patrón climático actual de La Niña se extienda hasta el verano, lo que aumenta la posibilidad de otra temporada de monzones más cálida y seca.
Teniendo en cuenta todo eso, aquí hay un riesgo real de reducciones de cultivos este año, lo que podría tener efectos dominó en todo el estado agrícola, según Garatuza.
https://fronterasdesk.org/content/1780647/sonoras-reservoir-system-crisis-levels-storage-experts-say