- «Gracias a Di»Gracias a Dios mi esposo ya está en casa»: Liberan a Emilio tras ser «levantado» en Caborca - 15 agosto, 2022
- Síndrome metabólico en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama - 15 agosto, 2022
- Esfuerzos para proteger la vida silvestre no han logrado su recuperación: ONG - 15 agosto, 2022
SONORA.- La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado alerta a la ciudadanía sobre una ola de estafas, las cuales ocurren a nivel nacional con tarjetas de crédito y la capital sonorense no es la excepción.
El director de la Unidad, Diego Salcido, informó que un grupo delictivo adquirió a nivel nacional una base de datos de usuarios de tarjeta de crédito y en la mayoría de los casos les falta algún número y citan a las personas con engaños para obtener esa información y finalizar su estafa.
Según el modo en el que operan es citando a los titulares, les dicen «puedes tapar los números y el nombre de la tarjeta nomás deja la fecha de vencimiento o el código CCV a la vista» para llevar a cabo el fraude, explicó.
Los delincuentes cada vez son más sutiles con sus víctimas y los invitan a elegantes eventos en prestigiosos salones de hoteles, incluso en ocasiones les dan comida y les ofrecen algo para obtener la información que les falta.
Dijo que si te citan en un hotel para darte un premio es falso, pues nadie te va a dar un premio sin que compres un boleto, ni las tarjetas de crédito, ni los bancos.
Recomendaciones para no caer en este tipo de fraudes:
- Al recibir una llamada que notifica que has ganado un monedero electrónico y que hay que recogerlo con identificación y tarjeta de crédito es un fraude.
- Revisa las contraseñas y cambiarlas de manera periódica y activar la doble verificación.
- No confiar en tiendas en redes sociales o en línea que vendan productos novedosos a precios muy bajos o viajes con ofertas irreales.
- Asimismo, siempre comprobar la información de algún regalo o beneficio obtenido con el lugar oficial de procedencia.
Con información de El Imparcial