Ciudad de México. (EFE/SinEmbargo).– Sólo Chihuahua volverá al semáforo rojo desde el próximo lunes 26 de octubre, mientras que 19 entidades mexicanas tendrán el color naranja, 11 el amarillo y una, Campeche, el color verde.
Aguascalientes, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Yucatán, Estado de México, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Querétaro, Jalisco, Colima, Guerrero y Ciudad de México estarán en Semáforo Naranja.
Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz y Puebla se mantendrán en Semáforo Amarillo.
La Secretaría de Salud también señaló que los estados que están en riesgo de retroceder a semáforo rojo son Durango, Coahuila y Nuevo León.
Las autoridades de la Secretaría de Salud de México informaron este viernes de un acumulado de 880 mil 775 casos y de 88.312 muertes por la COVID-19 al sumarse 6 mil 604 contagios y 418 decesos en las últimas 24 horas.
Al presentar el balance, el director de Epidemiología de México, José Luis Alomía, señaló que 2 millones 269 mil 833 pacientes han sido estudiados, un 97 por ciento mediante una prueba de laboratorio, desde la declaración de la pandemia el 28 de febrero.
Ciudad de México y Nuevo León son las entidades con mayor número de casos activos (más de 3 mil casos) en el país.
Mientras que en decesos, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Guanajuato y Sonora son las entidades que han registrado el mayor número de defunciones. La capital mexicana por sí sola acumula 16.6 por ciento de las muertes.
Con información de plumaslibres.com.mx
Comentarios